Ilustración de un confuso enjambre de criaturas parecidas a larvas de segmentos acorazados y con espinas por todos lados. Sus partes bajas tienen un color encarnado mientras las espaldas, más blindadas, tienen un violeta apagado. Representa el ataque de un enjambre de terrormigas en Necromunda.

Terrormigas en Necromunda, trasfondo y perfil de bestiario

Información del post

Categoría

Etiquetas

Comparte

Continuamos ampliando el bestiario con la inclusión de las Terrormigas en Necromunda. Estas criaturas, como el nombre deja bastante claro, se comportan como hormigas pero a una escala aterradora.

Las terrormigas en Necromunda

Seguramente las terrormigas tengan algún otro nombre de pronunciación complicada asignado por los Magos Biologis del Adeptus Mechanicus. A nadie en Necromunda le importa lo más mínimo.

Estas criaturas son relativamente frecuentes en la colmena y en los yermos, pero rara vez suponen un problema. En situaciones normales las terrormigas están ocupadas peleando entre diferentes colonias y alimentándose de los desperdicios y hongos que crecen en túneles excavados bajo el subsuelo. Es hasta irónico que cientos de metros por encima, las bandas necromundanas hagan exactamente lo mismo.

Las colonias de terrormigas, y de ahí su nombre, se organizan por castas especializadas alrededor de una reina ponedora. Las terrormigas más comunes son las obreras, que recolectan alimento para la colmena, y tienen el tamaño de un hombre fornido. Siempre que hay un grupo de obreras juntas las acompaña una guerrera, una criatura más grande y agresiva, tan altas como un ambot. También existe un tipo de guerrera mucho más grande, rara vez vista, que el Mechanicus llama consorte. La existencia de las reinas se da por hecho, pero nunca nadie las ha visto a pesar de que decenas de expediciones han intentado adentrarse en diferentes colonias en su búsqueda.

Estas criaturas insectoides solo son un problema cuando una colonia crece demasiado. En estos casos una gran cantidad de obreras pueden invadir niveles enteros de la ciudad y atacar a cualquier cosa que puedan convertir en alimento. También cuando se establece una nueva reina cuyas primeras puestas de huevos, sin obreras que las sustenten, causan una avalancha de larvas buscando sustento. Regiones enteras de la subcolmena pueden acabar siendo arrasadas y su población devorada viva cuando esto ocurre.

Este peligro, infrecuente pero muy real, hace que los gremios comerciantes mantengan cierta vigilancia sobre su actividad y ofrezcan pequeñas recompensas por ejemplares muertos.

Enjambre de larvas de terrormigas

Según se cree las terrormigas reinas ponen decenas o cientos de huevos al día, creando una abundante progenie para la colonia. Cuando los huevos de cada puesta eclosionan, por lo general a la vez, crean una gran cantidad de criaturas inmaduras pero hambrientas.

Si las obreras no tienen preparado una buena provisión de alimento las larvas se atacarán entre sí o saldrán al exterior a buscar alimento. Bestezuelas sin la menor capacidad de raciocinio ni otro pensamiento que el hambre, atacarán de forma salvaje e implacable a cualquier criatura que encuentren.

Uso en el juego

Los enjambres de larvas de terrormigas son unos adversarios correosos pero de peligrosidad engañosa. Su gran capacidad de absorber daño y la gran aleatoriedad de sus ataques los convierten en un estorbo en el tablero con momentos devastadores.

Una buena miniatura para representarlas son los Enjambres devoradores tiránidos.

Si usas las reglas para jugar Necromunda en solitario, los enjambres de larvas de terrormigas se consideran Bestias agresivas.

Perfil

Peligro: Minoris Xenos Abominatio
Rating: 75 cr.
Recompensa: 1d3 cr.

Perfil de bestia de Necromunda para el Enjambre de larvas de Terrormiga. Es un criatura con un rating de 75. El perfil es de: M 4", WS 5+, BS cero, S 2, T 2, W 4, I 2+, A 2, Ld 10+, Cl 3+, Wil 3+, Int 11+. Tiene los Traits: Beast y Swarm; y se trata de un peligro Minoris Xenos Abomination. Su único arma son "Cientos de mandíbulas", que posee Str 2, D 1 y los rasgos Melee, Scattershot.

Reglas especiales

Beast (bestia). La criatura tiene una inteligencia animal de lo más básica. No puede hacer uso de elementos del escenario (loot boxes, interruptores, ascensores, etc.) ni recibir el apoyo de aliados.

Swarm (Enjambre). El perfil representa no una única criatura sino un conjunto de ellas que se actúan en un grupo más o menos cohesionado. Todos los ataques contra un enjambre sufren un penalizador de -1 a la tirada de impactar, pero aquellos ataques de armas que posean BLAST, TEMPLATE o BLAZE les causan el doble de impactos. De manera adicional si, como resultado del lanzamiento de un dado de daños, el enjambre recibe un resultado de Lesiones graves se considera inmediatamente Fuera de combate.

Parece un poco anticlimático pensar que después de este trasfondo sólo aparezca el perfil del enjambre, ¿no? Descuida, que en próximas entradas aparecerán las obreras, guerreras y hasta alguna batalla específica para incluirlas en alguna campaña.

Información del post

Categoría

Etiquetas

Comparte

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.