Fragmento de una página del cómic Flesh, de la editorial 2000AD. En ella se ve la cabeza estilizada de un notosaurio dibuada en blanco y negro, con las fauces abiertas y babeantes, y una mirada maligna.

Flesh (Inspiración en forma de cómic)

Aunque en esta casa no somos muy de cómics pero Flesh tiene algo. Éste es un cómic aparecido en la revista 2000AD, de la que salieron taambién otros más conocidos hoy día como Judge Dredd. Lo que tiene básicamente es la marca de la casa: ciencia ficción, dinosaurios, violencia y mucho humor negro.

Creado por Pat Mills y con sus historias publicadas a lo largo de un montón de años desde 1977 hasta 2011, la idea es sencilla: en el futuro ya no hay el alimento escasea a niveles peligrosos pero lo que sí hay son máquinas del tiempo. Así empresas y emprendedores viajan al cretácico para cazar dinosaurios y llevar su carne para los habitantes del futuro. Delirante, ¿no? Sí, y mola mucho.

En este contexto el protagonista habitual suele ser, y sólo suele, Earl Reagan, ese clásico personaje duro pero con cierto sentido de la justicia. Le acompañan unos secundarios recurrentes en general bastante interesantes tanto humanos, como su enemigo acérrim Carver, como reptiloides, como el tiranosaurio Old One Eye (que podemos discutir si el nombre de cierto tiránido de Warhammer 40000 viene de aquí).

Reagan se mueve en un universo donde los grises son la norma y los dinosaurios, terribles, violentos y peligrosos, no son otra cosa que víctimas. Porque ningún ser humano sería víctima de un gran saurio de haber gestionado bien su ecosistema y no haber ido a cazar dinos. De modo que a veces cuando son los humanos los que mueren (de formas bastante truculentas, todo hay que decirlo), llega a ser muy satisfactorio. En este universo lo de ser cazador o presa va a ratos y nunca está claro cuál de los dos se es.

A una distancia tiene puntos en común con Xenozoic Tales (y Cadillac and Dinosaurs, claro). Pero Flesh es mucho más violento y sórdido, donde el peligro mortal es constente, mientras que Xenozoic es más aventura ligera.

La idea en general es bastante pulp y habría dado una gran película de Serie B (o Z). En lo personal, diré que me gusta mucho y que me parece un mundo muy aprovechable para partidas de rol.

Parece que no hay juego de rol oficial, pero otros universos de 2000AD como Dredd o Strontium Dog tienen guías editadas para jugar con el reglamento de Traveller de Mongoose Publishing. El sistema Unysistem (el de Zombie AFMBE), por sencillo y potente, es el primero que me viene para jugarlo. Las historias de Flesh encajan a la perfección en los Mundos Muertos de AFMBE, cambiando a los zombies por dinosaurios. (NdA en 2025: a día de hoy por tener todo lo necesario de base utilizaría Savage Worlds, claro.)

Las partidas tomarían como punto de partida las pequeñas comunidades de cazadores y trabajadores de las corporaciones de «importación» de carne cretácica. Estas poblaciones tienen aspecto de ciudades fronterizas del salvaje oeste, que ya de por sí es inspirador. A partir de ahí podríamos desarrollar desde historias muy sencillas como una partida de caza, robo de los recursos, localizar a otros grupos perdidos (a propósito o por error), o investigar crímenes. Este mundo comparte tanto con el mundo de los pioneros colonizadores que la única justicia posible es la que se puedan tomar por su mano, así que qué más se puede pedir.

Flesh en rol pide mucha aventura y la tensión del horror, porque da igual estar armado hasta los dientes si un tiranosaurio te puede almorzar de un bocado igual. Los dinosaurios, además, pueden ser tanto parte de la trama principal, como parte del escenario o un Macguffin con el que empezar y acabar metiendo a los PJs en otra cosa diferente. Igualito que los zombies, pero mayores y con los dientes más grandes. Aunque a diferencia de los zombies, partimos de que muchas veces los PJs sí pueden querer ir hacia los bichos. Los PJs pueden ir desde cazadores, agentes corporativos, ganaderos (sí, los herbívoros pequeños se crían), científicos, pistoleros,…

Las posibilidades son enormes.

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿Jugable? ¿Te he picado la curiosidad al menos para leerlo?

Entradas relacionadas

Cosicas curiosas VII

Después de mucho tiempo retomo las Cosicas Curiosas con otra pequeña recopilación de enlaces que, creo que, aportan material más que interesante para buscar la

Seguir leyendo »

3 respuestas

  1. Leí «Flesh» cuando era muy jovencito y me dejó un poco traumatizado, así que me ha hecho mucha gracia verte una entrada sobre ello xDDD

    Sí, la verdad es que sería una ambientación brutal para jugar, como mínimo para unas cuantas partidas ligeras (o no tan ligeras, depende de como se lo plantee uno).

    Un abrazote y sigue con el genial curro que haces en el blog!

  2. PS. Al escribir comentarios la fuente es infinitamente más pequeña que en el resto de la entrada y cuesta un huevo escribir sin andar configurando el tamaño de las letras (que es solo un control+rueda del ratón, pero no todo el mundo lo sabe). Por mi no hay problema, pero como me acabo de coscar he pensado que lo mismo el feedback te servía de algo 🙂

  3. Yo es que siempre he sido un poco bestia y en mis tiempos mozos el contacto con Flesh fue de lo más satisfactorio, eso de dinosaurios comiéndose gente…

    Sobre la fuente, lo cierto es que debería cambiar la plantilla entera pero no he tenido tiempo de dedicarle a desarrollar por completo una nueva y mejorada. Pero todo se andará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.