Un dado azul de 30 caras con la del 30 bien visible en el centro. Dividido a un lado y otro, aparecen los rótulos "DESAFÍO 30 DÍAS" (o Desafío 30d), con letras de estilo medieval, color muy oscuro y un ligero efecto de biselado.

Desafío 30 días, día 15: Juegos que me gustaría ver editados/traducidos en el futuro

Antes de ponerme en faena os recuerdo que ayer hablaba del PJ más memorable que he conocido, que vale la pena. Y ahora ya seguimos con la entrada del día 15 sobre juegos que no están editados y que me gustaría. Me parece una cuestión interesantísima en el conjunto de respuestas y de la que las editoriales deberían, porque les sale un estudio de mercado gratis.

Vamos, al turrón. Por no extenderme demasiado voy a hacer un pequeño podio.

En el primer puesto está Shadowrun 5ª edición, de reciente aparición en inglés. Shadowrun es de mis juegos preferidos desde que le eché el guante a SR Segunda edición y, por lo que he visto de la 5ª, tiene el detalle de siempre pero el sistema es más ágil. Así que miel sobre hojuelas. Pero si 3ª edición tuvo tan poco recorrido en España y 4ª ninguno, no espero que con quinta la cosa cambie.

También tengo muchas ganas de que salga el juego de The Witcher, que tampoco lo verán mis ojos. El universo que las novelas de Geralt de Rivia muestran me parecen un mundo de fantasía muy disfrutable a nivel rolero. No tengo ni idea de cómo es el sistema y tengo serias dudas de que alguna vez haya salido en español un juego polaco, pero…

El último juego del podio de juegos existentes que quisiera ver editados en español es Rogue Trader. Este segundo juego de rol de la franquicia de Warhammer 40000 lleva «al caer» ya bastante tiempo, pero con tanto viaje por la Disformidad nunca se sabe. Dentro de los juegos que de rol de W40k, Rogue Trader parece el que más libertad y posibilidades diferentes de aventuras permite. Eso para mí es un must.

Para finalizar el juego que no existe y que me gustaría (mucho) ver editado es una versión «en papel» de The Elder Scrolls. incluso habiendo jugado sólo a los últimos de la saga (Morrowind, Oblivion y Skyrim) es un universo que me tiene fascinado. Lo detallado del mundo a lo largo de toda su historia lo convierte en algo por completo jugable y disfrutable en mesa rolera. Ojalá alguna editorial se líe la manta a la cabeza y lo haga, que las mecánicas tampoco deberían se difíciles de adaptar.

La siguiente entrada del Desafío 30 días, salvo problemas, será hablando sobre mi mejor interpretación.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.