TPF:Genesis / El blog de rol, wargames y frikismos varios

Ilustración a color de una mujer joven en vista de tres cuartos, vestida con vestido de hierro con refuerzos de bronce. Lleva unas hombreras del mismo material, elevadas alrededor de la cabeza que se unen a los hombros con grandes penachos de pelaje blanco. Lleva un casco también de hierro y bronce con una calavera en la frente y el mismo pelaje acolchando el punto en que toca la cabeza. Las mangas son vaporosas, como de gasa transparente, y las manos desnudas, con las muñecas decoradas con pulseras doradas, empuñan armas que no terminan de identificarse porque se salen de plano. Representa a una miembro de la nobleza de Warhammer 40000, el juego de rol de ciencia ficción grimdark.

Trasfondos grimdark obra de la nobleza de Warhammer 40000

Warhammer 40000 nunca está falto de situaciones grimdark, sórdidas y truculentas provocadas por su nobleza. Desapegadas del resto de la población Imperial, que para las Casas nobiliarias son poco más que recursos desechables, sus actos y decisiones son el origen de muchos detalles terribles del trasfondo.

Ésta es la primera de una serie de entradas describiendo semillas de aventura o trasfondo puntual grimdark de Warhammer 40000 cuyo origen es la nobleza. Algunos, que me gustan mucho, son poco o muy conocidos pero muy reutilizables. La mayoría son invenciones propias que en algún momento pensaba utilizar para mis propias aventuras. El tiempo, ese aliado tan escaso, no colabora por los módulos, así que al menos tú a lo mejor le puedes sacar provecho.

Arte y pasión

En el mundo de placer Sheris Rho Tertius ha hecho su fama como escultor imaginero imperial cierto noble de impecable linaje. Sus esculturas tienen una vitalidad y detalle absoluto, recibiendo encargos por las más grandes Casas de todo el sector. Tener una de sus obras es un signo de distinción. Lo que pocos saben es que para crear sus obras utiliza un proceso de la Edad Oscura de la tecnología que convierte en mineral la carne y hueso de sus víctimas entre atroces dolores. Al menos una noble de la Casa Varanius de la Navis Nobilite se convirtió en la estatua principal de su propio cenotafio.

Camino a la gloria

En un mundo letal Faukes, el gobernador planetario dispone de la mejor y más reputada guardia de corps de todo el sistema. Cada año, al principio de primavera y coincidiendo con el momento de mayor actividad de la fauna del planeta, se convocan diez plazas como aprendices reclutas. Las puertas permanecían abiertas hasta que los diez primeros nuevos reclutas llegaran. Después se cerraban hasta el año siguiente. Miles de jóvenes de los asentamientos cercanos emprenden un viaje, que dura entre 3 y 9 días, sin carreteras ni caminos, atravesando una selva donde cualquier ser vivo intenta devorarlos. El premio es una vida de comodidad y gloria. La mayoría de los años no se cubre ninguna plaza.

Gladiadores y alimento

En los tiempos anteriores a la caída del planeta Bhaumat, la casa regente incentivaba los combates en las arenas de gladiadores. Los vencedores obtenían la gloria y los vencidos pasaban directamente a cubas de procesado para ser convertidos en las omnipresentes raciones de fécula de cadáver. Las familias de los participantes, ganaran o perdieran, recibían raciones como compensación. Y, si se llegaba a una cantidad mínima de participantes, todos los espectadores obtenían raciones y para los familiares eran dobles.

El día de la victoria

Cada año, en el mismo día, el Barón Lupus Velarii de la Casa Velarii, ordena los festejos de su gran victoria militar contra las fuerzas de la Casa Cesterlak. En cada ocasión, el Barón y el líder de los Cesterlak, se reúnen en los palcos del palacio Velarii. Allí, charlan sin acritud mientras disfrutan de ver el espectáculo de recreación de la batalla del asalto al palacio. La recreación, ejecutada con munición y armas reales, la realizan varias decenas de miles de siervos reclutados en los territorios Cesterlak.

El diezmo

Los contables de la Casa Fronell son conocidos por la implacable exactitud de sus previsiones. La Casa Fronell lo es por la implacable severidad con que castiga las faltas. Por cada diez por ciento de error o ausencia en las entregas de grano por parte de la población agrícola del planeta, son sancionados con una decimatio. Esto es: nueve de cada diez habitantes del planeta deben asesinar al décimo. Todavía se recuerda cuando, hace ya cinco siglos, un periodo de tormentas de fuego causó la pérdida del 78% de las cosechas.

Rito de paso

En algunos planetas en las Casas Nobles el paso de la infancia a la edad adulta se realiza mediante ritos de caza. Cuando los jóvenes alcanzan determinada edad, se les equipa y arma y se les envía a cobrar las presas más peligrosas. Cuanto más letales sean las criaturas de la que se cobran los trofeos, más reputación obtendrán a la vuelta. En algunos de estos planetas la presa son seres humanos y los nobles adolescentes asesinan sin piedad a sus propios siervos.

¿Y bien? ¿Es la nobleza que imagino lo suficiente grimdark para darle color a Warhammer 40000?

¿Y ahora? ¿Qué será lo próximo? ¿Habrá oportunidad de descubrir si la Eclesiarquía o el Administratum de W40k son tan crueles como los nobles? No respondas, es una pregunta retórica.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.