Fotografía de una mesa de juego ilegal, con docenas atde hombres de todo aspecto y procedencia que atestan sus bordes, apostando con billetes gastados bajo la luz de una única lámpara en un ambiente cargado del humo del tabaco. Un clásico de los negocios de las organizaciones criminales.

Organizaciones criminales de Wildspring, trasfondo de Tipos Duros

Tipos Duros, el juego de rol, incluye poco a poco todo el sandbox del universo ampliado de la serie Wildspring y otras obras de su creador. Esto incluye lugares, personas y cómo se relacionan entre sí dentro del mundo de las obras de Marvin Smith. Entre todas estas, obviamente, existen una serie de organizaciones criminales que se ocupan de controlar el submundo de este peculiar universo. En la entrada de hoy vamos a conocer tres de ellas. A veces aliadas, otras enemigas, siempre un buen añadido en cualquier aventura.

Carniceros MC

Los Carniceros MC son el club local de moteros durante los años 80 y un instrumento de terror durante toda la década. Se trata de una banda pequeña, que oscila a lo largo de toda su existencia sólo entre una y dos docenas de miembros. A pesar de un tamaño tan pequeño, la reputación, actividad y resultados para la comunidad es comparable a una organización criminal mucho mayor.

Estando Wildspring tan cercana a puntos neurálgicos del país los Carniceros se han encontrado siempre «asediados» por otras bandas más importantes. Esto hizo los enfrentamientos algo habitual para la banda, que se labró una reputación en base a una astuta aplicación de la brutalidad extrema. Algo de lo que sus sucesivos líderes han hecho gala también dentro de la organización, manteniendo una violenta disciplina interna.

Hacia finales de los 80 y principios de los 90 se convirtieron en una banda «support» de un Club mucho mayor con alcance y contactos con organizaciones criminales internacionales. Al poco, habiendo cometido delitos de alcance federal, los Carniceros originales serían objetivo de una operación policial de gran escala que acabaría por desmantelarlos.

Hacia mitad de la década de los 2000 aparecería una nueva banda con el mismo nombre. Ésta no tenía relación alguna con la anterior salvo el nombre y los miembros de los Carniceros originales que se quejaron por ello fueron asesinados. Los nuevos Carniceros tendrían una duración mucho más corta y aún peor reputación.

Los Carniceros es el primer grupo organizado de adversarios que aparece en la serie, en el capítulo 1×01 Ruedas y mataderos.

Familia Martello

Los Martello son una poderosa familia de la Cosa Nostra radicados en la actualidad en Wildspring.

Durante los años 60 y 70 se extendieron desde Baltimore, como una telaraña, con el apoyo de los Patrovita de Chicago y bajo el mando del capo Massimo Martello. Éste envió a su hermano gemelo Tomasso a controlar Wildspring y sus alrededores. Tomasso, mucho más violento y menos diplomático que Massimo, aumentó tanto su poder e influencia que a principios de los 80 pudo rivalizar con su hermano.

Haciendo oídos sordos a sus consejeros Massimo no tomó medidas para evitar que la rama Martello de Wildspring diera un golpe de mano. Creía, erróneamente, que su hermano nunca lo traicionaría a pesar de controlar ya organizaciones criminales competidoras. Durante la Nochebuena de 1983 tanto hombres de confianza de Tomasso como pistolas a sueldo, asaltaron la mansión de Baltimore y asesinaron a todos los miembros de la familia que no eran leales a éste. Después, a pesar de la matanza que diezmó sus números, los métodos y la expansión de la familia han sido más agresivos que nunca.

Tomaso Martello sufrió un fuerte varapalo cuando en 1986 los Patrovita fueron prácticamente aniquilados como resultado de una operación encubierta del FBI. Privado de sus mayores aliados, tuvo que empezar a ser más prudente en sus movimientos. A pesar de ello, la familia ha seguido medrando y creciendo de una manera que apenas hace entender cómo siguen prefiriendo tener su «sede» en una localidad tan pequeña.

Las redes de contactos y favores debidos de la familia Martello son tan amplias que en las agencias gubernamentales se los suele llamar como «la hidra italiana». Se dice que el informe de cualquier investigación criminal en Maryland que se prolonga lo suficiente acaba conteniendo este apellido entre sus páginas.

La familia Martello aparece por primera vez en el capítulo 1×04 Rabia desde abajo, pero se vuelven unos de los adversarios más recurrentes del Wildverso.

El Cártel de las Tres Calaveras

Las Tres Calaveras es una escisión del Cártel del Golfo al que, los conflictos derivados de dicha separación, ha siendo empujando hacia el norte. A su vez, estos han ido desplazando a otras organizaciones criminales tanto de México como de EEUU, utilizando métodos cada vez más violentos y brutales. Se podría decir que sus acciones en los años 80 dieron forma a la fama de los cárteles de la droga en las décadas siguiente.

Dedicados en inicio al tráfico de drogas y personas, con el tiempo han ampliado también sus actividades a las armas, a la vez que se extendían por los estados de la costa este de Norteamérica. Es difícil hoy día que las Tres Calaveras no tenga algún miembro en cada ciudad relevante del territorio o esté peleando por hacerse con la distribución en la zona. Porque el cártel no pretende controlarlo todo, no está interesado en el menudeo, sino convertirse en el proveedor de cualquier otro grupo que haga la venta final. Cualquier oposición suele tener un final de un salvajismo ejemplificante.

La mayoría de sus miembros en EEUU son de procedencia mexicana, sobre todo exiliados con delitos de sangre a sus espaldas, aunque en los últimos tiempos están comenzando a reclutar de cualquier otro origen. Sus ritos de aceptación casi siempre incluyen actos de violencia que hermanan a los Tres Calaveras en el encubrimiento. A pesar de esto la dirección del cártel se realiza desde México. Allí, tres miembros de nombre desconocido (cada una de las Calaveras), se reparten todas las decisiones importantes.

Para los muy muy cafeteros, en estos fragmentos de trasfondo hay obvias alusiones a películas de los 80. Eso sí, en el manual final de Tipos Duros no aparecen referenciadas de forma tan obvia como con éste enlace.

¿Qué tal? ¿Inspiran? ¿Apetece arrasar sus garitos o probar si tienen trabajo que ofrecer?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.